Añadir tu puesto de MADRE en el perfil de Linkedin
Buscar trabajo, como siempre, requiere de un buen currículum. Pero hoy en día, además necesitas un perfil de Linkedin. Y no uno cualquiera, sino uno actualizado, cuidado y muy personalizado. ¿Por qué? Porque Linkedin no es sólo tu CV. Es tu marca personal y lo que te diferencia de las demás personas.
Si has estado un tiempo fuera del mercado laboral debido a tu maternidad, o simplemente te planteas un cambio profesional, entonces debes revisar y actualizar tu perfil de Linkedin cuanto antes.
Existen muchas cuentas profesionales que pueden ayudarte a crear un perfil sólido y con consejos sobre cómo completar cada sección, incluyendo resumen, experiencia laboral, habilidades o educación. Personalmente, me gustan mucho los consejos de Elena Huerga o Inge Sáez (aunque esta última está más enfocada a perfiles de personas emprendedoras).
Verás que también hacen hincapié en tener una buena foto de perfil y aprovechar la cabecera y el titular para compartir un mensaje muy claro y directo: quién eres y qué ofreces. Y algo de lo que mucha gente se olvida, de personalizar la url. Es decir, el nombre de tu página web. Porque sí, en el fondo, tu perfil es tu página web.
Ellas son las expertas. Pero yo hoy te quiero hablar del puesto concreto de MADRE que puedes incluir dentro del apartado de Experiencia.
Hace 1 o 2 años que Linkedin integró la opción de añadir “descansos profesionales” en el perfil, es decir, periodos en los que no hubieras trabajado. Así que muchas personas, sobre todo mujeres, incluyen de esta manera una excedencia por el cuidado de hijos.
Sin embargo, si ya has leído algo sobre este proyecto, sabrás que defendemos que los cuidados, y en concreto la crianza de nuestras hijas e hijos, no es un descanso profesional, sino un trabajo. Por eso te animamos a que incluyas este periodo como un trabajo más y que añadas mowom como si hubiera sido la empresa en la que has trabajado durante todo ese tiempo.
"Los cuidados, y en concreto la crianza de nuestras hijas e hijos, no es un descanso profesional, sino un trabajo".
De esta manera, damos a esta actividad el valor económico, social y emocional que merece. Pero además, evitas tener un hueco vacío en tu CV, puedes expandir tu red de contactos y puedes conectar con otras mujeres, madres y profesionales que están o han estado en una situación similar a la tuya.
Para ayudarte, hemos creado este mini tutorial en Linkedin con los pasos más importantes. ¿Te animas? ¡Estamos deseando verte dentro de esta comunidad!
Σχόλια